miércoles, 3 de octubre de 2012

DISCURSO DEL PRESIDENTE DE COCA COLA BRYAN DYSON



El discurso más corto... por Bryan Dyson. Lo dijo al dejar el cargo de Presidente de Coca Cola. "Imagina la vida como un juego en el que estás malabareando cinco pelotas en el aire". Estas son: Tu Trabajo, - Tu Familia, - Tu Salud, -Tus Amigos, y - Tu Vida Espiritual, y tú las mantienes todas éstas en aire.

Pronto te darás cuenta que el Trabajo es como una pelota de goma. Si la dejas caer, rebotará y regresará. Pero las otras cuatro pelotas: Familia, Salud, Amigos y Espíritu son frágiles, como de cristal. Si dejas caer una de estas, irrevocablemente saldrá astillada, marcada, mellada, dañada e incluso rota. Nunca volverá a ser lo mismo.

Debes entender esto: apreciar y esforzarte por conseguir y cuidar lo más valioso. Trabaja eficientemente en el horario regular de oficina y deja el trabajo a tiempo. Dale el tiempo requerido a tu familia y a tus amigos. Haz ejercicio, come y descansa adecuadamente. Y sobre todo...crece en vida interior, en lo espiritual, que es lo más trascendental, porque es eterno. Shakespeare decía: Siempre me siento feliz, ¿sabes por qué?. Porque no espero nada de nadie, esperar siempre duele. Los problemas no son eternos, siempre tienen solución. Lo único que no se resuelve es la muerte. La vida es corta, ¡por eso ámala !.

Vive intensamente y recuerda: Antes de hablar...¡Escucha ! Antes de escribir... ¡Piensa ! Antes de criticar...¡Examina ! Antes de herir...¡Siente ! Antes de orar ¡Perdona ! Antes de gastar... ¡Gana ! Antes de rendirte ¡Intenta !

ANTES DE MORIR...¡¡ VIVE !!

miércoles, 19 de septiembre de 2012

PROYECTO 8000: CAMBIO DE CONSCIENCIA

Queremos transmitir que NUESTRO MUNDO NECESITA NUESTRA AYUDA Y COMPROMISO PERSONAL PARA CONSEGUIR UNA VIDA MAS FELIZ Y ARMONIOSA.

Os proponemos que diariamente en la franja horaria de 21:00 a22:00 realizar un ejercicio sencillo que consiste en meditar o imaginar algo que te haga feliz, alegra, amoroso durante cinco o 10 minutos.


Finalidad
La finalidad de este Grupo es el de reunir un grupo de personas que realicen un sano y sencillo ejercicio: Generar sentimientos de alta vibración (amor, alegría, felicidad, entusiasmo, diversión...) en una franja horaria determinada. Este acto generará una repercusión a nivel planetario, que influirá en el nivel de conciencia de toda la humanidad.
Sí , parece algo imposible, ¿verdad? ¿Cómo un simple grupo de personas va a conseguir cambiar la conciencia de miles de millones? Bien, es una buena pregunta, y voy a referiros a dos documentos existentes, en el grupo, donde podréis encontrar información científica de cómo es posible.


Los documentos son:
- Gregg Braden y la teoría de las 8000 personas:

http://proyectocambiodeconciencia.jimdo.com/documentos/gregg-braden-y-las-8000-personas-necesarias/
- El mono número 100(teoría de la masa crítica):

http://proyectocambiodeconciencia.jimdo.com/documentos/la-teor%C3%ADa-del-mono-n%C3%BAmero-cien-masa-cr%C3%ADtica/

En resumidas cuentas se podría decir que cuando una persona emite sentimientos de alta vibración, como los mencionados anteriormente, éstos influyen en su entorno. Un ejemplo sencillo y fácil de reconocer es cómo la risa 'pegajosa' de alguien hace que los que estén al lado rían, sin saber por qué. Entramos, por empatía, en los estados que otros emiten. Lo mismo ocurre cuando vemos a alguien llorar. Y cuando son muchas, pero muchas, las personas que generan sentimientos de alta vibración, su influencia pueda causar un cambio a nivel global.
Pero... ¿cuántas personas son necesarias? Pues 8000, según los estudios del científico, visionario y filósofo espiritual Gregg Braden. Pero claro, 8000 personas haciéndolo a la vez. Pero como conseguir algo así es complicado, el verdadero fin de este grupo es conseguir más de 8000 personas, esperando que con un número cada vez mayor, y cada uno realizando su ejercicio en la franja horaria asignada (ésta será de una hora de duración, momento en el cual cada uno eligirá cuándo realizar su aporte), las vibraciones sean cada vez mayores.
Y con la ayuda de todos y Dios mediante, conseguir un cambio a nivel planetario.
Lo sé... es una tarea titánica, ambiciosa. Se necesitará mucha gente, se necesitará mucha ilusión, se necesitarán muchas ganas... Pero, ¿no creéis que merecerá la pena?, ¿no crees que tú -y si estás aquí, leyendo esto, es porque tenía que llegarte esta información- con tu nivel de conciencia actual, podrías ayudar? Sería muy hermoso causar un cambio a nivel global, podríamos ahorrar muchas desgracias a la humanidad. Y aunque seamos conscientes de que cada uno tiene que vivir distintas experiencias, en las que se incluye el sufrimiento y el dolor, para evolucionar en su camino personal, también estaremos conformes en que mucho sufrimiento es gratuito y mucho karma global ha sido creado por el hombre, causado por nuestra propia mano. Y ahí, en ese terreno que es nuestra responsabilidad, tenemos algo que decir.

jueves, 6 de septiembre de 2012

EDUCAR ES…


Alegría, compromiso, generosidad, emoción, acompañar, confianza, entrega, pasión, sufrimiento, enseñar lo que crees, cariño, transmisión de valores y de Fe, creatividad, armonía, privilegio, innovación, esfuerzo, buen humor, vínculo, responsabilidad, empatía, ¡chispa!, coherencia, exigencia, gratuidad, esperanza, optimismo, creer en lo que hacemos y en los alumnos y el equipo, vida, querer, sentir la historia, estimular, ilusión, entusiasmo, ver crecer, adaptación, energía, renovación, seguridad, serenidad, motivación, creación, tolerancia, exigencia, amabilidad, compromiso, Fe, competencia, autoestima, comunicación, entrega, apoyar, descubrir, impulsar, motivar, dar seguridad, comprensión, Imaginación, conducir y reconducir, compadecer, “expresar”, “adivinar”, futuro, perdón, formación continua, intuición, “estar”, ternura…

domingo, 15 de julio de 2012

CURIOSIDAD: ¿Sabes qué es un "GOOGOL"?

Un googol es un número grande, equivalente a 10100 (o sea un 1 seguido de 100 ceros). Este número fue introducïdo en 1920 por Milton Sirotta a los 9 años de edad, sobrino del matemático norte-americano Edward Kasner. Aunque no tiene ninguna utilidad en el mundo de las matemáticas, se utiliza para  ilustrar la diferencia entre un número inimaginablemente grande y el infinito.
1 googol= 10100=10,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000
Más extensiones de este número son el googolplex, equivalente a 10googol:
1 googolpex = 10googol = 1010100 = 1010,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000
También existe el googolplexian, equivalente a 10googolplex:
1 googolplexian = 10googolplex = 101010,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000,000

domingo, 8 de julio de 2012

UNA FORMA CREATIVA DE BUSCAR TRABAJO

A Núria Fuster, profesora que se ha quedado en paro porque han cerrado su colegio, se le ha ocurrido una 
forma muy inteligente de darse a conocer:



miércoles, 13 de junio de 2012

PELÍCULA "EL FIN ES MI PRINCIPIO" (2010)



Es una película de las que hace pensar. Tuvimos la ocasión de hacer un cinefórum con todos mis primos y fue muy interesante pues se le puede sacar mucho partido. Nuestro primo Javier Mel·loni nos la introdujo:

Es del director alemán JO BAIER (1949), director i guionista de films menores como “Operación Valkiria” (2004) o “No todos fueron asesinos” (2006) –sobre Alemaia en tiempo nazi-.

Se trata de una aproximación al personage real TIZIANO TERZANI (1938-2004), uno dels periodistas más lúcidos i originales del s.XX, a partir de su libro homónimo de memorias, obra póstuma publicada por su hijo en  2006.

Muere en el pueblo d’Orsigna, en los Apeninos, cerca de Florencia, donde se retiró los últimos meses para  prepararse a morir a los 65 años.

Otras de sus obras:
“Piel de leopardo” (1973) sobre la guerra del Vietnam.
Hizo un documental sobre Teresa de Calcuta.
“Cartas contra la guerra” (2001), donde toma una postura diferente a la de Oriana Fallaci delante del 11-S 2001.
“Otra ronda del torneo” (2004), donde recoge situaciones muy diversas del mundo, entre Oriente y Occidente buscando medicinas alternativas: "Viajar ha sido siempre para mi una manera de vivir, y ahora se había tomado la enfermedad como otro viaje: un viaje involuntario, no previsto, para el cual no tenía mapas geográficos, para el cual no se había preparado de ninguna manera, pero que de todos los viajes hechos hasta el momento era el que requería más compromíso, el más intenso (...). pero al cabo de poco tiempo, el objetivo de mi viaje no era tanto la curación del cáncer, sino que se convirtió en la búsqueda de la curación para la enfermedad que nos afecta a todos: la mortalidad."

Austera película con largos diálogos en un pueblo de la Toscana de Tiziano Terzani con su hijo.  Dos hombres, dos mujeres y dos nietos. Tres generaciones con los dos géneros equilibrados.

Tiziano tenía 33 años cuando fue a la China y su hijo Folco tiene 35 años.

Más que de morir, Tiziano habla de abandonar el cuerpo.

“La muerte es la única cosa nueva que me puede suceder”.

En la China vió la realidad a partir de un filtro ideológico.

“¿Para qué sirven les revoluciones? No sirven de nada si no comienzan por el cambio de uno mismo”. Se da cuenta a lo largo de su vida de que, más importante que la revolución exterior es la revolución interior.

“Hace falta el cambio cualiativo del ser humano. Es imprescindible la revolució dentro de uno mismo”

“Libertat de ser el que uno es”.

“La gran lucha del futuro será contra el mercado que decide por nosotros”.

“Hemos de renunciar a muchas cosas y ayunar”.

“Una guerra nunca da lo que promete (...).Una guerra nunca ha puesto fin a otra guerra”

Pone unos ojos a un árbol para que sus nietos se den cuenta de que el árbol está vivo.

Interpela a su hijo para que no deje a medias las cosas. No está en desacuerdo con lo que hace, sino en que no llege hasta el final de ninguna de ellas. Folco se hará responsable del libro hasta el final.

“Tu identidad no hace más que limitarte”. Después de los tres años de retiro en el Tíbet se cambia el nombre de Tiziano por A-nam: “El que no tiene nombre”.

“Estar iluminado es ver todo tal como es, reconocerlo en su totalidad”.

“La verdad es un país sin caminos (...). Hace solo unos cuantos años no lo habría entendido”.
  
“Si pudiera, me moriría riendo”.

Experimentó la iluminación viendo el vuelo de una mariquita: delante de un precipicio abismal, voló con sus pequeñas alas.

Se siente parte de ser cósmico. “Quizá solo fue una gota (su il.luminación) pero yo lo sentí como si fuera el océano”.

Indiferencia majestuosa de la naturaleza delante del que nace y del que muere.

“He sido muchas cosas, pero al final no soy nada”.

Le pregunta a su hijo en la cima de la montaña: - ¿Qué ves cuando contemplas el mundo?
Al principio no le contesta. Lo hará más tarde: “Antes me veía separado. Ahora me veo formando parte del Todo, parte de la belleza de la vida. Solo hace falta dejarse caer dentro de esta belleza”.
No se da ninguna importancia a él mismo; “No soy ninguna excepción”.

“La muerte es el miedo a perder todo lo que tienes”.

Muere en la gompa,  la cabaña de ermitaño, en recuerdo de los tres años que estuvo en el Tíbet haciendo un retiro de tres años con un maestro.

Encontramos en él, el Principio de oceanización y de totalidad (Oriente): “El tú que pertenece al Todo”  y a la vez el principio de personalización (Occidente): “Hace falta construir una vida propia en la que te reconozcas a ti mismo”.

En definitiva, el mensaje de esta película es que quien no tiene miedo a la vida, no tiene miedo a la muerte y que quien sabe vivir, sabe también morir, porque son las dos caras del mismo don y del mismo misterio de existir.