Es un vídeo muy emotivo.
jueves, 26 de marzo de 2015
sábado, 22 de noviembre de 2014
VIVIR CON ENTUSIASMO. Conferencia de Víctor Küppers.
El otro día fui a una conferencia de Víctor Küppers y además de reirnos durante una hora y media nos dijo con su lenguaje peculiar muchas verdades que todos sabemos pero que muchas veces no practicamos:
Todos somos
como bombillas. Transmitimos sensaciones y captamos las sensaciones de los
demás. El estado natural de una persona es estar contento. ¿Por qué no lo
estamos?
Estamos
rodeados de mustios, de gente cansada.
¿Cuánto
valemos? V = (c+h) x a
Valor = (Conocimientos +
experiencia) x ACTITUD
La ACTITUD
multiplica!!
Eres fantástico
por tu manera de ser, no por tus conocimientos ni por tu experiencia.
Eliges a tus
amigos por su manera de ser, no por sus conocimientos o experiencia.
Si pierdes
la alegría, pierdes lo mejor que tienes y tienes menos paciencia, menos cariño…
Nuestros
hijos se merecen la mejor versión de nosotros.
Uno tiene
que hacer algo. Lo primero es diagnosticarse, darse cuenta de que estamos
tarados y rodeados de tarados.
Si hiciéramos
una encuesta de las dos palabras más repetidas por las personas al levantarse de la cama, hay
dos palabras que arrasarían: “vaya mierda”.
Si hacéis un
experimento en la calle parando el coche en un semáforo, veréis el grado de
agresividad y los insultos que recibís.
Solución
para tener una vida “chutada”:
1. No
ser un “MELÓN”, no ser un “pollo sin cabeza”, no ir como un autómata.
“Lo más
importante en la vida es que lo más importante, sea lo importante”.
Vamos tan de cráneo que cuando nos damos cuenta ya
ha pasado lo más importante.
¿Y qué es lo más importante?: nuestra familia. Lo
más importante se demuestra con tiempo. No somos coherentes. Hemos de ser generosos
con nuestro tiempo. ¿Cuántos de nosotros cenamos con el móvil? Nos cuesta esfuerzo cerrar la tele y el móvil… Si
hacemos preguntas a nuestros padres o a nuestros hijos, probablemente se
enrollarán y si nos damos cuenta que es lo más importante, les dedicaremos
tiempo.
2. No
ser un “CENIZO”. La alegría es una virtud enorme.
Un hombre cuya cara no sonríe no debería abrir una
tienda. La vida es simple.
Hagamos un experimento:
1º Apuntar en una lista todos nuestros problemas.
2º Separar lo que son dramas de lo que no lo son.
3ºSi no tienes dramas, no tienes derecho a quejarte
y tienes la obligación de ayudar a los que tienen dramas.
4º Poner en una lista las 20 cosas brutales que
tienes.
5º Ponte ilusiones: lo mejor de la vida es casi
gratis, disfruta de las pequeñas cosas ordinarias de cada día.
3. No
ser un “MERLUZO”. Ser positivo es ser más amable. Ayudar es reconfortante. El
ratio de crítica/ elogios suele ser de 20/1. Si eres amable con una persona
ella se queda “chutada” y tú sales “chutado”. Y es gratis!!
“Que nadie
se acerque a ti sin que se sienta mejor y más feliz”. M. Teresa de Calcuta.
Serías una persona brutal, estratosférica. Depende sólo de ti. Es la esencia de
la vida!!
Juega un día a ser amable. Te cambia la forma de
ser.
Vamos tan acelerados que hemos perdido el por
favor, y el gracias.
Una familia funciona a base de alegría, amabilidad.
Tú no puedes elegir las “cartas” que te han tocado
en la vida pero sí tu actitud.
Te acercarás a la grandeza o a la mediocridad. Vivida
así la vida es brutal.
Hacemos de nuestra vida una obra de arte.
domingo, 21 de septiembre de 2014
CORO VIRTUAL DE CARMELITAS
Con motivo de celebrarse el próximo año el V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Ávila, las religiosas y frailes de los carmelitas descalzos alrededor del mundo formaron un coro virtual donde unieron sus voces a través de Skype para deleitar a cientos de miles de personas devotas de la santa carmelita.
jueves, 28 de agosto de 2014
5 cosas importantes antes de morir
El artículo fue escrito por Bronnie
Ware, una hermosa enfermera que, durante muchos años, estuvo a cargo de la
gente que decidió morir en casa. Acá se los transcribo:
“Durante muchos años he trabajado
en cuidados paliativos. Mis pacientes eran los que habían ido a casa a morir.
Algunos momentos increíblemente especiales fueron compartidos. Estuve con ellos
durante las últimas tres a doce semanas de sus vidas.
La gente madura mucho cuando se
enfrentan a su propia mortalidad. Aprendí a nunca subestimar la capacidad de
una persona para crecer. Algunos cambios fueron fenomenales. Cada uno de ellos
experimentó una variedad de emociones, como es de esperarse, la negación, el
miedo, el enojo, remordimiento, más negación y finalmente la aceptación. Sin
embargo, cada paciente encontró su paz antes de partir, cada uno de ellos.
Cuando se le preguntó acerca de
los arrepentimientos que tenían o cualquier cosa que haría de manera diferente,
los temas comunes surgieron una y otra vez . Éstos son los cinco más comunes:
1. Ojalá hubiera tenido el coraje
de vivir una vida fiel a mí mismo, no la vida que otros esperaban de mí: Este fue el lamento más común de todos. Cuando las
personas se dan cuenta de que su vida está a punto de terminar y miran hacia
atrás con claridad, es fácil ver cuántos sueños no se han cumplido. La mayoría
de la gente no había cumplido aún la mitad de sus sueños y tenía que morir
sabiendo que era debido a las elecciones que habían hecho, o que no hicieron.
Es muy importante tratar de
honrar al menos algunos de sus sueños en el camino. Desde el momento en que se
pierde la salud , ya es demasiado tarde. La salud conlleva una libertad de la
que muy pocos se dan cuenta, hasta que ya no la tienen.
2. Ojalá no hubiera trabajado tan
duro: Esto salió de cada paciente de
sexo masculino que cuidé. Se perdieron la juventud de sus hijos y la compañía
de su pareja. Las mujeres también hablaron de este pesar. Pero como la mayoría
eran de una generación anterior, muchos de los pacientes de sexo femenino no
había sido el sostén de su familia. Todos los hombres que cuidé lamentaron
profundamente el haber gastado tanto sus vidas en la cinta de una existencia de
trabajo.
Al simplificar su estilo de vida
y tomar decisiones conscientes en el camino, es posible que no necesite los
ingresos que usted cree. Y mediante la creación de más espacio en su vida,
usted será más feliz y más abierto a nuevas oportunidades, otras más se
compatibles a su nuevo estilo de vida.
3. Ojalá hubiera tenido el coraje
para expresar mis sentimientos: Muchas personas suprimieron sus sentimientos con el fin de mantener la paz
con los demás. Como resultado, se conformaron con una existencia mediocre y
nunca llegaron a ser lo que eran realmente capaces de llegar a ser. Muchas
enfermedades se desarrollan como un resultado relacionado con la amargura y el
resentimiento que cargan.
No podemos controlar las
reacciones de los demás. Sin embargo, aunque las personas pueden reaccionar
inicialmente al cambiar la forma en que están hablando honestamente, al final
se plantea la relación a un nivel completamente nuevo y más saludable. O eso, o
soltar las relaciones poco saludable de su vida. De cualquier manera, usted
gana.
4. Me hubiera gustado haber
estado en contacto con mis amigos: A menudo no se dan cuenta realmente de los beneficios de los viejos amigos
hasta después de semanas de convalecencia, y no siempre fue posible
localizarlos. Muchos de ellos habían llegado a estar tan atrapados en sus
propias vidas que habían dejado que amistades de oro se desvanecieran por el
paso de los años. Pese a los lamentos profundos acerca de no dar a las
amistades el tiempo y el esfuerzo que se merecían. Todo el mundo pierde a sus
amigos cuando está muriendo .
Es común para cualquier persona
en un estilo de vida ocupado, dejar que las amistades desaparezcan. Pero cuando
usted se enfrenta con su muerte de cerca, los detalles físicos de la vida
desaparecen. La gente quiere tener sus asuntos financieros en orden si es
posible. Pero no es el dinero o el estatus lo que tiene una verdadera
importancia para ellos. Quieren poner las cosas en orden más para el beneficio
de aquellos a quienes aman. Por lo general, sin embargo, están demasiado
enfermos y cansados para manejar esa tarea. Al final todo se reduce al amor y
las relaciones. Eso es todo lo que queda en las últimas semanas, el amor y las
relaciones.
5 . Me hubiese gustado permitirme
a mí mismo ser más feliz: Esta es una
sorprendentemente común. Muchos no se dieron cuenta hasta el final de que la
felicidad es una elección. Se habían quedado atrapados en patrones y hábitos
antiguos. El llamado “confort” de la familiaridad desbordado en sus emociones,
así como su vida física. El miedo al cambio les había hecho vivir fingiendo a
los demás, y para su yo, que estaban contenidos. Cuando muy adentro, anhelaban
reír de verdad y tener esa estupidez en su vida de nuevo.
Mortal. Digo, genial. Para
empezar a cambiar las cosas que tenemos que cambiar…
jueves, 3 de julio de 2014
PANTALLAS Y COMUNICACIÓN
Este vídeo nos hace pensar en algo muy frecuente en nuestros días: cuanto perdemos al gastar tiempo viendo una pantalla, en vez de mirarnos a los ojos.
Escrito, realizado y dirigido por Gary Turk, es una lección de vida importantísima para todos aquellos que están muy pendientes de las pantallas.
Los niños están creciendo en un mundo donde no juegan afuera o se comunican con sus amigos. Parece que hoy todo se hace a través de mensajes de texto o en internet.
lunes, 31 de marzo de 2014
martes, 25 de marzo de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)