martes, 18 de junio de 2013

PASEO POR LOS JARDINES DE MONTJUIC

Tuvimos la ocasión de hacer una visita guiada por tres de los jardines de Montjuic: Los jardines Joan Maragall, (los que rodean al Palacete Albéniz), los jardines Laribal (alrededor de la Font del Gat) y los que rodean al teatre Grec(rosaleda de la finca Pubill).
Fue una visita muy bonita y a la vez interesante pues nos explicaron la historia de la montaña de Monjuic que se urbanizó a raíz de la Exposición Internacional del 1929 y muchas curiosidades, como el origen del nombre del papacete Albéniz, llamado así en homenaje al músico de Camprodón,  porque era el edificio que debía ser destinado al museo de la música.
Los principales protagonistas de la arquitectura de estos jardines fueron J.C.N. Forestier, arquitecto paisajista francés y Nicolau M. Rubió Tudurí que colaboró muy estrechamente con él en éstos y muchos otros jardines de la ciudad.
Nos explicaron la importancia que tienen los desniveles en un jardín pues permiten diferenciar diferentes zonas y poner elementos arquitectónicos, que crean distintos ambientes en una misma zona: glorietas, bancos, escaleras...
Nos mostraron especies de árboles y plantas muy curiosas, que fueron  importadas de otros paises y que ahora están muy extendidas en el nuestro. Pudimos apreciar el numeroso grupo de esculturas que decoran los distintos jardines.
Nos enseñaros a diferenciar lo que es un jardín inglés, en el que se respeta la naturaleza y el relieve lo máximo posible, un jardín francés, mucho más estructurado, recortado y majestuoso, y un jardín árabe, en el que la presencia de agua deslizándose y el discreto sonido del agua, dan sensación de frescor al ambiente.
Muy recomendable. Se puede contactar por internet: www.naturepolitan.com

sábado, 8 de junio de 2013

VIURE PER RES O MORIR PER ALGUNA COSA

He après que ningú
no és perfecte...
fins que t'enamores.

He après que la
vida es dura...
però jo ho sóc més!

He après que les
oportunitats no es perden mai...
les que tu deixes escapar
les aprofita un altre.

He après que quan sembres
rancúnia i amargura...
la felicitat se'n va a
un altre lloc.

He après que hauria d'utilitzar
sempre bones paraules...
perquè demà potser
me les hauré d'empassar.

He après que un somriure
és un mètode econòmic...
per millorar el teu aspecte.

He après que no
puc escollir com em sento...
però sempre hi puc fer
alguna cosa..

He après que quan el teu nadó
t'agafa el dit amb la seva maneta...
et té enganxat a la vida.

He après que tots volen
viure al cim de la muntanya...
però tota la felicitat
esdevé mentre hi puges.

He après que cal
gaudir del viatge...
i no pensar només en la
meta.

He après que és millor donar consells
només en dues circumstàncies...
quan són demanats i
quan en depèn la vida.

He après que com
menys temps malgasto...
més coses faig.

miércoles, 15 de mayo de 2013

LA EDUCACIÓN DEL FUTURO



Extracto de una conferencia de Yong Zhao, catedático de educación de la Universidad de Oregón.

Se personalizarán más los planes de estudio.
Serán más creativos y se disfrutará más.
Habrá más estudio on-line.
El papel del profesor será, más motivar, dar soporte y hacer feed-back.
Fundamental dar confianza y desarrollar el espíritu emprendedor de los alumnos.
Las pruebas de evaluación estandarizadas en los distintos países presionan a las escuelas y a los profesionales a competir entre ellos. Estandarizan los planes de estudio pero no aseguran una mejor formación.
La tendencia debería ser justamente la contraria a la HOMOGENEIZACIÓN GLOBAL de la educación, pues el peligro es que si millones de ciudadanos en todo el mundo tienen los mismos conocimientos y las mismas habilidades, se reduce la diversidad humana a unas POCAS HABILIDADES DESEABLES, y además el coste de un filipino será inferior al de un noruego que sabe lo mismo.
Los talentos tradicionalmente más marginados serán los más valorados(los que corresponden al hemisferio derecho: diseño, narración, sinfonía, empatía, juego, sentido…).
Se valorarán las habilidades y conocimientos para interactuar con personas de diferentes culturas.
¿Queremos personas que sean buenas haciendo pruebas o personas creativas y emprendedoras?
Hemos de desarrollar los talentos propios. El aprendizaje debería estar basado en el alumno, en su motivación intrínseca. Cuando una persona tiene una razón para aprender se motiva y aprende mucho más.
Hemos de asegurar:
Potenciar el talento de cada uno.
Respetar la diferencia.
Proteger la curiosidad.
Apoyar el interés.
Promover la creatividad.
Cultivar el espíritu emprendedor.
Para hacer frente a una sociedad globalizada.
Éstas son las medidas del éxito educativo.

jueves, 9 de mayo de 2013

ERES MEJOR DE LO QUE PIENSAS

Este vídeo muestra un experimento que hicieron con varias mujeres:
Una persona explica a un pintor cómo es y éste la pinta. 
Después conoce a una chica y esta explica nuevamente al mismo pintor cómo ve a la chica.
En todos los casos el dibujo producto de las explicaciones de otra persona son mejores 
que las explicaciones que nosotros damos de nosotros mismos!! 
Vemos como nos definimos mucho peor de lo que somos.


martes, 7 de mayo de 2013

#diadelguiño

#diadelguiño

Durante el 8 de mayo, miaportacion.org admite una nueva moneda de donación: los guiños. Comparte la foto de tu guiño en Instagram o Twitter con #diadelguiño, o cuélgala en nuestra página de Facebook y lo convertiremos en ayuda para personas en situaciones difíciles.

;-)
 
Barcelona, 7 de mayo de 2013.- Desde la Fundación Miaportación se ha creado la campaña #diadelguiño, que se llevará a cabo mañana, 8 de mayo de 2013. Durante ese día se invitará a cualquier persona con ganas de ayudar de forma diferente, a hacerse una foto guiñando el ojo y subirla a Instagram o Twitter con el hashtag #diadelguiño o en la página de Facebook de Miaportación para ayudar a personas en situación desfavorable.

Todos los guiños subidos a las redes sociales con el hashtag #diadelguiño, servirán para cubrir 10 necesidades, previamente escogidas por Miaportación, de personas en situación desfavorable.  Cada necesidad tendrá un valor en guiños que se podrá consultar en la web de la campaña. Por ejemplo: 122 guiños para ayudar a Lola a pagar la deuda de alquiler o  116 guiños para comprar alimentos frescos a la familia de Jamila. Los guiños cubrirán las necesidades de forma “simbólica” y gracias a la colaboración de Levi Strauss & Co, se cubrirán de forma económica.

Cada año, Levi Strauss & Co realiza el “Community Day”, un día dedicado a la solidaridad en el que, por un lado, los trabajadores de las oficinas realizan un voluntariado social y por el otro, en las tiendas de Barcelona, Madrid, Bilbao y Sevilla se dedica ese mismo día para dar a conocer una entidad social. Este año Levi Strauss & Co da la oportunidad a la Fundación Miaportación para que pueda difundir su plataforma web a través de la que se comunican pequeñas necesidades de personas en situación socio-económica desfavorable atendidas por entidades sociales locales.

En la página web de la campaña, www.miaportacion.org/diadelguiño, habrá un contador de guiños que se actualizará automáticamente con todas las fotos que se publiquen en las redes sociales con el hashtag #diadelguiño. En la web también se especifica las 10 necesidades a las que se pretende ayudar durante ese día, su valor en guiños y si se han conseguido cubrir. Todas las personas que hayan participado con la foto de su guiño en esta acción, podrán visualizarla en la web. La acción permite la interacción con la sociedad de una manera fácil, social y simpática a través de las redes sociales.

En las tiendas Levi’s® y Dockers® participantes se comunicará la acción mediante pósters, un contador de guiños y otros materiales de difusión. Al mismo tiempo, esta acción se dará a conocer a través de las 78 entidades sociales de Barcelona, Asturias y Madrid con las que colabora Miaportación.

Con esta acción, la Fundación Miaportación pretende sensibilizar acerca de otras realidades sociales y del trabajo de muchas entidades sociales locales. Por otro lado, también se quiere dar a conocer Miaportación como canal a través del cual, las personas con inquietud solidaria, pueden ayudar de forma concreta y directa.

Sobre Miaportacion.org
Es una plataforma online a través de la que se comunican pequeñas necesidades de personas en situación socio-económica desfavorable atendidas por entidades sociales locales.
El proyecto nació en abril de 2010 como iniciativa de Manuel Roca, director general y cofundador del portal de ocio y viajes Atrapalo.com. Durante los más de 2 años de vida del proyecto, Miaportación colabora con 78 entidades sociales, principalmente de Barcelona y alrededores, pero también de Asturias, Madrid y Valencia. Desde entonces, la web ha publicado 529 necesidades (entre económicas, materiales y de voluntariado), de las cuales 310 se han cubierto totalmente a través de más de 1300 aportaciones de usuarios mayoritariamente particulares. Entre estos datos, destaca la suma total de 59.433€ aportados para cubrir las necesidades económicas y un creciente interés de más de 518 aportaciones para necesidades de voluntariado.