domingo, 31 de enero de 2016

LA FELICIDAD. RAZÓN Y EMOCIÓN.

Tuve la suerte de poder escuchar una vez más  Ferrán Salmurri hablando de la felicidad y a través de anécdotas graciosas nos dio unos trucos para ser más felices:

1.       ¿Por qué o para qué  vivimos? Para SER FELICES.
2.       No nos pasan cosas GALÁCTICAS, sino normales. Lo importante no es lo que nos pasa sino cómo nos tomamos lo que nos pasa.
§  Se me estropea la lavadora. (pasa cada 5 años, ya tocaba, iré ahorrando para dentro de 5 años más…)
§  Mi mujer se enfada conmigo (1 vez/ mes: paciencia, ya se le pasará...)
§  Pierde mi equipo de fútbol (¿No voy a cenar ni a dormir por eso????)
§  Las zapatillas de mi hijo están en el salón (Las zapatillas no deberían existir!!!!! en todas las casa son una fuente de conflictos!!!¿ vale la pena enfadarse por eso???)
§  Malos entendidos(Es algo habitual en las relaciones humanas…muchas veces no son intencionados…)
3.       PENSAR es difícil y por eso lo que hacemos es juzgar. Creamos unas normas y nos dedicamos a ver quién las cumple y quién no. Vivimos en un JUICIO FINAL!!
4.       Podríamos medir el “IF” índice de felicidad de las personas midiendo unos factores. Las personas más felices :
4.1.    Tienen buena AUTOESTIMA.( Podemos aumentar nuestra autoestima creyendo más en nosotros mismos, diciéndonos cosas positivas).
4.2.    Tienen un buen CONTROL DE CONDUCTA: saben ponerse objetivos y cumplirlos.
4.3.    Tienen AUTOCONTROL EMOCIONAL. Controlan sus reacciones.
4.4.    Tienen pensamientos positivos.
4.5.    Tienen una mejor relación en calidad y cantidad con las personas (Hasta un cierto número…)
5.       Queremos que nuestros hijos sean felices, no que sean ingenieros… Les hemos de enseñar a SER FELICES y para ello les hemos de enseñar a PENSAR.
6.       La felicidad no depende de la edad ni del dinero. (Exceptuando casos extremos). Los multimillonarios no suelen ser más felices.
7.       Todo lo que SENTIMOS pasa primero por nuestra cabeza, por  nuestros PENSAMIENTOS. Lo que nos afecta no es la REALIDAD sino nuestra PERCEPCIÓN DE LA REALIDAD.
8.       Si piensas bien, no piensas mal. No caben dos pensamientos a la vez. El truco para quitarte un pensamiento negativo es aprender a PENSAR DIFERENTE Y MEJOR , pensamientos alternativos más suaves(En lugar de “no soporto X….”, “me molesta X…”  no me hace enfadar tanto….).
9.       Nuestro cerebro es totalmente modificable. Se modifica con lo que pensamos y sentimos. Se han hecho estudios del cerebro de los taxistas y tiene diferencias significativas con el cerebro de otras profesiones…).
10.   Los problemas que tenemos no son por cómo somos sino por lo que ignoramos: no sabemos controlar nuestro comportamiento, no sabemos expresarnos mejor….
11.   SOMOS LO QUE PRACTICAMOS.
12.   Ejercicios para EVITAR los pensamientos NEGATIVOS:
§  Estar alerta para que no se instalen.
§  Poner otro pensamiento 4-5 minutos seguidos.

13.   SER FELIZ es sentirse bien contigo mismo. Lo mejor posible, en cada momento de nuestra vida. Y DEPENDE DE NOSOTROS!! La vida es aquí y ahora.
14.   ¿Eres suficientemente buena persona, buen trabajador, buen amigo…? ¿Puedes estar contento contigo mismo? Esto es lo que genera SENTIMIENTOS DE SATISFACCIÓN Y AUTOESTIMA, y no hacer caso de lo que nos dicen los demás.
15.   El sentimiento de miedo no se saca razonando sino pensando en otra cosa.
16.   El esfuerzo es muy mejorable…. No nos gusta esforzarnos. Solo nos esforzaremos si vemos la utilidad del mismo. Es importante motivar haciendo ver la SATISFACCIÓN de conseguir hacer lo que uno quiere.
17.   La empatía es la habilidad o sensibilidad de tener presentes los sentimientos de los otros. Sirve, entre otras cosas para saber cómo y cuándo decir las cosas…
18.   Lo que hay detrás de las CONDUCTAS son las EMOCIONES.
19.   Para progresar, los seres humanos hemos de aprender a COMPARTIR.

20.   Las personas necesitamos ser aceptados, valorados, queridos, respetados, ayudados y no cuestionados, reñidos o juzgados….

domingo, 22 de noviembre de 2015

miércoles, 11 de noviembre de 2015

#404HomelessNotFound

 #404HomelessNotFound es el nombre de la campanya que ASSÍS Centro de Acogida lanza hoy para cambiar la mirada de la ciudadanía respecto a las personas sin hogar. “Error 404” o “404 Not Found” es un error del lenguaje http que aparece en una web cuando una pàgina no se encuentra o no existe. 

Bajo este concepto informático surge #404HomelessNotFound, una campaña que pretende desmontar los prejuicios y estereotipos que la población tiene sobre les persones sin hogar, invitándonos a ponernos en el lugar de una persona que está atravesando una situación de vulnerabilidad social. 

Para el lanzamiento de esta innovadora acción de sensibilización, basada en redes sociales, ASSÍS ha contado con la colaboración de más de 80 voluntarios, que durante 40 horas y 4 minutos, han cedido el estado de sus perfiles de Facebook y Twitter para dar voz a les personas sin hogar. Las personas voluntarias han publicado en primera persona tres mensajes en los cuales explicaban situaciones reales de como llegaros a dormir y viviren la calle los protagonistas de nuestra campaña. 

El periodista Manel Lucas, la religiosa benedictina Teresa Forcadas y el filósofo Francesc Torralba han apoyado esta iniciativa formando parte de este grupo de voluntarios 2.0. 

Una vez  lanzada la campaña el objetivo es que se  viralitce. 

 Etiquetanos con el hashtag #404HomelessNotFound y pásalo!!!



Centre d’Acollida Assís 
Persona de contacte Noemí Ruiz
Telf.93.252.05.68 

martes, 25 de agosto de 2015

RETICENCIAS AL CAMBIO: ¿ES CAPAZ EL CEREBRO DE APRENDER Y DESAPRENDER?

Aunque no somos conscientes los cambios nos cuestan porque nuestro cerebro tiene unas ideas preconcebidas que cuesta muchísimo cambiar. Este experimento es impresionante y nos lo demuestra.
Pero la buena noticia es que se puede conseguir!!




viernes, 10 de abril de 2015

Testimonio de DAVID CAMERON

El primer ministro inglés, David Cameron, ha deseado una muy buena pascua a todos los británicos, en un vídeo que ha denunciado la cristianofobia en el mundo y agradece a los cristianos británicos lo que hacen por su país.
La traducción del mensaje en vídeo de Cameron a la nación:
»La Pascua es la ocasión para los cristianos de celebrar el triunfo definitivo del amor sobre la muerte, con ocasión de la resurrección de Jesús.
»Y para todos nosotros es una ocasión de reflexionar sobre el papel del cristianismo en la vida de nuestra nación.
»La Iglesia no es una colección de edificios antiguos de gran belleza; es una fuerza viva y activa que realiza obras admirables a lo largo y ancho de nuestro país: cuando la gente carece de hogar, allí está la Iglesia proporcionando alimentos calientes y cobijo; cuando la gente es aplastada por la adicción o está desahuciada, cuando la gente sufre o está desolada, ahí está la Iglesia.
»Personalmente he experimentado en los momentos más difíciles de mi vida el gran consuelo que representa la misericordia de la Iglesia; en toda Gran Bretaña la Iglesia no solamente predica “ama a tu prójimo”, sino que lo vive constantemente en los centros de fe, las cárceles, en las asociaciones ciudadanas. Y es por todas estas razones por las cuales debemos sentirnos orgullosos de proclamar que este país es un país cristiano.
»Así es: somos una nación que abraza, recibe y acepta todas las fes y también la falta de fe, pero somos aun así un país cristiano. Y esa es la razón por la cual el gobierno que yo dirijo ha realizado algunas acciones importantes: desde invertir decenas de millones de libras para el mantenimiento de iglesias y catedrales hasta aprobar leyes que reafirman el derecho de los consistorios municipales a recitar oraciones en sus ayuntamientos.
»Y como país cristiano nuestra responsabilidad no termina aquí: tenemos el deber de levantar nuestras voces contra la persecución de los cristianos en el mundo.
»Es realmente dramático el hecho que en 2015 todavía hay cristianos amenazados, torturados e incluso asesinados por causa de su fe, desde Egipto a Nigeria, de Libia a Corea del Norte. En Oriente Medio, los cristianos se han visto asediados hasta ser expulsados de sus hogares, forzados a huir de una población a otra, verse forzados a renunciar a su fe o asesinados brutalmente.
»A todos los cristianos en Irak o en Siria que practican su fe o que dan cobijo a otros debemos decirles: “Estamos a vuestro lado”. Este gobierno ha convertido estas palabras en obras, bien haciendo llegar ayuda humanitaria a todos aquellos abandonados en el Monte Sinjar, bien aportando fondos a los grupos de reconciliación de base en Irak. Y en los meses venideros deberemos continuar hablando con una sola voz en defensa de la libertad de fe.
»Así, en este tiempo de Pascua deberíamos tener en nuestro pensamiento a todos esos cristianos en países distintos al nuestro que se enfrentan a la persecución, y a la vez agradecer a todos los cristianos que marcan una diferencia aquí en nuestro hogar. Y con esto, quiero desearos a todos vosotros y a vuestras familias, una muy Buena Pascua”.